Martinez Bernabeu

Descubre cómo proteger legalmente a tu empresa ante accidentes laborales. Seguros de responsabilidad civil del empleador y defensa jurídica especializada

Los accidentes laborales son una realidad constante en el entorno empresarial. Más allá de las consecuencias médicas y humanas, implican un riesgo jurídico significativo para el empleador. Si se demuestra negligencia en la prevención de riesgos, la empresa puede verse obligada a indemnizar al trabajador o a sus herederos. Aquí es donde entran en juego dos figuras clave: el seguro de responsabilidad civil del empleador y la defensa jurídica especializada.

Este artículo explica qué cubren estas garantías, por qué son fundamentales y cómo el abogado experto en seguros actúa en la protección integral de la empresa.

¿Qué es la responsabilidad civil del empleador?

La responsabilidad civil del empleador surge cuando un trabajador sufre un accidente laboral y se puede acreditar que hubo omisión, negligencia o infracción de las normas de prevención por parte de la empresa. Es independiente de las coberturas que otorga la Seguridad Social y puede dar lugar a indemnizaciones elevadas por:

  • Daños físicos o psicológicos.
  • Incapacidad permanente.
  • Fallecimiento.
  • Perjuicio moral a la familia del trabajador.

Este tipo de responsabilidad no está cubierta por defecto en todos los seguros. Es una garantía adicional que debe incluirse específicamente en la póliza de la empresa.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil del empleador?

-Indemnizaciones por daños personales al trabajador causados por negligencia de la empresa.
-Reclamaciones civiles interpuestas por el trabajador o sus familiares.
-Daños morales, en algunos casos, dependiendo del texto de la póliza.
-Costes judiciales y de defensa si están incluidos expresamente.

Es importante leer con atención las cláusulas de exclusión, como accidentes causados por dolo, consumo de alcohol por parte del trabajador, o actividades no declaradas en el contrato de seguro.

Defensa jurídica: un escudo legal imprescindible

Muchas pólizas empresariales incluyen una garantía de defensa jurídica, aunque suele ser limitada. Esta cobertura permite a la empresa:

  • Contar con asistencia legal en procedimientos judiciales derivados del siniestro.
  • Reembolsar gastos por abogados, procuradores, peritajes y fianzas.
  • Designar libremente al abogado de confianza, en caso de conflicto con la aseguradora.

Sin embargo, no todas las pólizas ofrecen defensa jurídica completa, y en ocasiones las aseguradoras solo cubren defensa hasta ciertos límites económicos, o solo si aceptan el siniestro como cubierto. Por ello, tener un abogado especializado ajeno a la aseguradora es una decisión estratégica para una defensa efectiva.

El papel del abogado en siniestros laborales con responsabilidad civil

Recomendaciones clave para la empresa

– Verifica si tu póliza incluye RC del empleador (Garantía de Responsabilidad Patronal o Laboral) y defensa jurídica.
– Asegúrate de declarar correctamente la actividad y número de trabajadores.
– Actúa con rapidez legal tras un accidente laboral.
– Consulta siempre con un abogado especializado, incluso antes de comunicar el siniestro.
– Documenta todas las medidas de prevención y formación.

Conclusión

La responsabilidad civil del empleador puede poner en jaque la estabilidad económica y reputacional de una empresa, y la delicada y grave situación de que sus directivos y empleados tengan que enfrentarse a un procedimiento penal con solicitud, en muchos de los casos, de pena de prisión. En MARTINEZ BERNABEU ABOGADOS llevamos 25 años defendiendo a empresas en accidentes laborales tanto en la jurisdicción penal como laboral, y conocemos la importancia de la llevanza de estos siniestros, habiendo alcanzado un importante número de acuerdos que ponen fin a los litigios.