Autor: Vicente Martínez López
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a través de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, ha iniciado una profunda transformación del sistema judicial español en el marco de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Desde el 1 de julio de 2025, se ha puesto en marcha la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia en sustitución de los tradicionales órganos judiciales, con importantes consecuencias en el uso del sistema digital LexNET, los Juzgados de Paz y otras plataformas de gestión procesal como Minerva y Atenea.
Los Tribunales de Instancia son una nueva fórmula organizativa creada para mejorar la eficiencia judicial y reducir los tiempos de tramitación de los procedimientos. Esta figura agrupa diferentes juzgados bajo una misma estructura, permitiendo una gestión más flexible, centralizada y coordinada de los recursos humanos y materiales.
En esta primera fase, el cambio afectará a 315 partidos judiciales de toda España.
Desde nuestro despacho, ponemos a tu disposición una herramienta para consultar de forma rápida las nuevas denominaciones de los Tribunales de Instancia en cada partido judicial.
Provincia | Municipio | Nombre Anterior | Nuevo Nombre LexNET |
---|
La Ley 5/2025 reforma el seguro obligatorio y la responsabilidad civil derivada de accidentes de…
Accede al resumen de los acuerdos de unificación de criterios adoptados por Juntas de Jueces…
Las cláusulas “claim made” o de vigencia temporal reciben un tratamiento jurídico distinto según se…
Descubre la diferencia entre la Regla de Equidad y la Regla Proporcional en seguros. La…
Descubre los beneficios del seguro empresa y cómo un seguro empresa responsabilidad civil protege ante…
Analizamos jurisprudencia clave sobre siniestros con grúas: hundimiento del terreno, errores de estrobado y dirección…